Área de movilidad «de capital»
16161
post-template-default,single,single-post,postid-16161,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-2.6.2,woocommerce-no-js,bridge,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,paspartu_enabled,paspartu_on_top_fixed,paspartu_on_bottom_fixed,vertical_menu_outside_paspartu,side_area_uncovered_from_content,columns-4,qode-theme-ver-24.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-14

Área de movilidad «de capital»

¿Qué puede hacer un Ayuntamiento para superar la cuesta de enero? ¿Cómo puede llenar un poquito sus arcas? Imagino que más de uno ya lo tiene en mente. Pues sí, estamos hablando de las multas que nos colocan los agentes del Área de Movilidad… de movilidad de euros más bien: de nuestra cartera a la suya.

Y qué casualidad justo después de Navidad se están poniendo las botas ¿acaso se han atragantado con el polvorón y el cava? ¿Los Reyes les han traído carbón? ¿o una meta económica que cubrir? Bueno, quizá es que en las fechas navideñas se apoderó de ellos el calvo de la lotería y su polvo mágico les cubrió los ojos para no ver los coches mal estacionados y tienen que resarcirse… todo puede ser.

Como lo mejor que te puede ocurrir es poseer una furgoneta. Da igual dónde aparques porque se presupone que tienes un trabajo de carga y descarga… claro, con mi pequeño Opel no puedo hacer ese tipo de trabajo. Claro, ellos pueden permanecer en una tienda durante media hora y yo no puedo tardar 5 minutos más de la cuenta en realizar un pago en una tienda. Claro.

¡Cuántos minutos abré estado dentro de mi vehículo en una zona de carga y descarga esperando a que den las 20:00! Y ¿por qué? ¿Acaso no dispongo de tarjeta de residente? ¿Acaso no pago religiosamente la cuota anual que me permite aparcar en el Sector en el que estoy empadronada? ¿Acaso no doy vueltas y vueltas (gastando combustible, dicho sea de paso) por mi barrio intentando encontrar una plaza de aparcamiento? Pues sí. Sí que lo hago… ¿pero de qué sirve? Para cuando consigo «tirar» mi coche ya se ha pasado la hora de pago de la famosa ZEL, pero yo sigo pagando. Claro, la furgoneta no.

Mi barrio se ha convertido en una bonita zona peatonal donde, curiosamiente, los vehículos pueden circular (para desesperación de viandantes y conductores) pero no estacionar. En cada manzana, cuadra, o como quiera llamarse, existe una zona de Carga y Descarga, unas cuántas plazas eliminadas para facilitar la «movilidad» de los servicios de recogida de residuos, y no sé cuantas zonas «rojas», no deja de ser llamativo el nombre, en las que los residentes, es decir, los que pagamos anualmente, no podemos aparcar salvo que deseemos sacar un ticket a 1 euro la hora. El caso sigue siendo el mismo: movilizaciones monetarias.

Por lo que pudiese pasar he decidido visitar la web del ayuntamiento, no faltaba más, donde se recogen los 10 principales servicios del Área de Movilidad:

Sólo uno de ellos se refiere a las zonas de aparcamiento «Estacionamiento regulado (zona azul)», mientras se dedican dos puntos a gestiones de vehículos de dos ruedas (y no son motos) «Gestión del carril bici» y «Gestión del servicio municipal de alquiler de bicicletas». Con todo mi respeto a los ciclistas y a este medio de transporte… ¿no es exagerado que el 20% de esos servicios principales se dediquen a esto? Eso sí, sólo lo pone en el PDF descargable desde la Home, porque si entramos al apartado propio del Área dentro del Ayuntamiento no aparece la gestión de ciclos como actividad… ¿será un vado del diseñador de la web o están jugando al despiste? Je, je (irónico), el carril bici se encuentra alojado en «obras terminadas«. Claro. No te lleva directamente al Plan de ciclabilidad «en proyecto». Quizá el pago de estas sanciones que «cargan» y «descargan» servirán para dar por terminada la obra del carril bici.

En conclusión, para poder estacionar gratuitamente y sin riesgos sancionadores en Pamplona o te compras una furgoneta o cargas con una bici.

P.D.: Os dejo una reflexión.
Motivo por el cual la denuncia no se notificó en el momento de ser formulada:
AGENTE A PIE, INFRACTOR EN VEHÍCULO. IMPOSIBLE NOTIFICAR

Por llegar hasta aquí, Te invito a una sonrisa 🙂
Sin comentarios

Escribe un comentario